
Este fue el cráneo de cuarzo más conocido de todos los encontrados, su tamaño es de aproximadamente 5,25 pulgadas de alto y pesa aproximadamente 11 libras, éste superficialmente se parece a cráneos de piedra hechos por los aztecas.
Este cráneo se rodeo de historias y gran parte de ellas eran ocultas y siniestras, por ello el mismo Mitchell-Hedges lo llamó el “cráneo de la fatalidad”.
Una de las leyendas cuenta que por lo menos 3600 años atrás, el cráneo fue usado por el Sumo Sacerdote de los mayas para el cumplimiento de ritos esotéricos relacionados a la muerte.Segun los mayas el craneo es de hace 3000 años. Le dicen el craneo de la fatalidad pero segun los mayas tanto puede matar como puede curar....
Hicieron una recreacion para comprobar si se fundian las piedras, para que se fundan debe alcanzar una temperatura de 1000 grados. El resultado fue que algunas piedras fueron fundidas pero fueron una minoria , para realizar esos fuertes tuvieron que quemar la mitad de los arboles de escocia lo que resulta imposible, por lo que aun sigue siendo un misterio.
En 1938, un arqueólogo austriaco, el Dr Wilhelm König, estudió un "objeto de culto" depositado en el fondo de los sótanos del museo de Bagdad.
Se trata de un vasito de terracota de 15 centímetros de altura por unos 7,5 centímetros de diametro.
Emergiendo del tapón bituminoso, una varilla de hierro está insertada en el interior de un cilindro de cobre y aislada de él por un tapón de asfalto en su base ; siendo el cilindro de cobre soldado con su capucho por una aleación plomo/estaño.
1 : VARILLA DE HIERRO
2 : TAPÓN DE ASFALTO
3 : VASO DE TERRACOTA
4 : ELECTRÓLITO
5 : CILINDRO DE COBRE
6 : TAPÓN AISLADOR DE ASFALTO
7 : CAPUCHO DE COBRE
8 : CABLE DE TIERRA
Varias de estas pilas fueron encontradas en las ruinas de Khujut Rabu, ciudad Parta, en los alrededores de Bagdad. Los Partos, guerreros feroces, dominaron la región entre 250 antes de Jesucristo y 230 después de Jesucristo.
Diez pilas más fueron descubiertas más tarde en Cesiphon.
El cobre lleva una pátina azul característica de la galvanoplastia con la plata.
Entonces se piensa que son mucho más antiguas porque se encontraron igualmente vasos de cobre chapados con plata en un sitio Sumerio datado por lo menos de 2 500 años antes de Jesucristo.
El Dr. Arne Eggebrecht hizo un experimento con una replica, utilizo uva machacada y lo midio con voltimetro, cuando metio el zumo de uva instantaneamente el medidor se situo cerca de los 0,5 voltios, tambien se uso presuntamente para galvanizar figuras de metal y darles un aspecto dorado.
El mecanismo de Antiquera
Este mecanismo es del tamaño de una caja de zapatos ( 31.5x19x10 cm ) Originalmente estaba protegido por una caja de madera, la cual hoy esta casi totalmente perdida. La caja contaba con dos tapas: una frontal y otra trasera, las cuales contenían distintas inscripciones astronómicas.
Sobre 2005 comenzó el "Proyecto de Investigación del Mecanismo de Antiquera". Expertos de Hewlett-Packardtomaron imágenes digitales de las piezas, que luego fueron analizadas con un escaner de rayos x de alta precisión. También forman parte del proyecto la universidades de Cardiff, Atenasy Aristoteles de Tesalónica, y el Museo Arqueológico Nacional de Atenas, donde está el artefacto.

Lo que hace especial a este mecanismo no es solamente la increíble antigüedad que posee, sino que los conocimientos necesarios para construir un mecanismo de tal complejidad, no existieron hasta por lo menos 1000 años después. Sin embargo utiliza algunos mecanismos, como las ruedas diferenciales, que se creían inventadas en el siglo XVI, eso sin contar que el nivel de miniaturizacion que posee no se pudo volver a lograr hasta el siglo XVIII.
0 comentarios:
Publicar un comentario