Articulos importantes
Buscador
Quieres ver una noticia al azar? Pulsa!!!!!!!
Archivo del blog
-
►
2022
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(132)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(132)
- ► septiembre (8)
-
►
2009
(257)
- ► septiembre (21)
HO’OPONOPONO: UNA TÉCNICA ANCESTRAL DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Ho’oponopono es una práctica central en la comunidad y en la
familia del antiguo Hawaii. Es la mejor manera de solucionar los
conflictos y los desequilibrios.
En la actualidad, es un referente dentro de los sistemas de mediación de todo el mundo. Su punto fuerte es el uso del perdón y la manera de reconducir la situación mediante la reparación. Aunque parezca difícil de creer, este trabajo solo necesita de la repetición de cuatro sencillas palabras.
Morrnah Nalamaku Simeona creó su variante en los años ochenta, adaptando el método al siglo XXI: un sistema de sanación personal en que la familia interior (las tres mentes: padre, madre e hijo), buscan el equilibrio. En él, cada uno de nosotros somos responsables de todo lo que ocurre en nuestra propia realidad, a través de las memorias y patrones que hemos ido heredando y generando.
Mediante Ho’oponopono sanamos las memorias y patrones que crean condiciones problemáticas en nuestras relaciones, amistades, familia, salud, trabajo… Las enseñanzas de este sistema, la toma de responsabilidad, el amor y el perdón, son herramientas imprescindibles para cualquier persona que busque una sanación propia y de los demás, una vida de salud, equilibrio y armonía.
La esencia es la sencillez en la práctica. Hay que hacerlo sin expectativas y sabiendo qué se está haciendo. Ahora además se tienden a simplificar los procesos, pues con el cambio de consciencia el tiempo se ha acelerado y todo es más rápido.
En Ho’oponopono no se pide nada, simplemente esperamos lo correcto y perfecto, que es lo que nos llegará a nuestras vidas, al dejar que la divinidad que nosotros somos opere. De ahí el hecho de practicarlo sin expectativas. Haz Ho’oponopono y lo correcto y perfecto llegará a tu vida, aunque no siempre será lo que desde el consciente creas que es lo mejor para ti. Muchas veces será incluso más de lo que esperabas.
Cada vez que repetimos alguna de las palabras estamos borrando programación negativa de nuestra mente subconsciente.
Sólo podemos hacer el proceso de sanación con Ho’oponopono si aceptamos y entendemos que somos al 100% responsables de todo lo que experimentamos, de lo que hay en nuestra realidad. Debemos olvidarnos de la palabra culpa. No tiene ninguna utilidad ni beneficio, es una fuente artificial de sufrimiento. Todo lo que hacemos, pensamos y sentimos surge de las memorias contenidas en nuestro subconsciente, por lo tanto, somos responsables de crearlo (cada uno de nosotros). No podemos acusar a nadie ni nada de lo que ocurre en nuestra realidad (en mi realidad). Cuando aceptamos este 100% de responsabilidad, podemos aceptar y amar cualquier cosa. Con el amor viene el perdón y la sanación. Así, si queremos sanar y dejar de producir un entorno dañino, debemos borrar, limpiar, las memorias incorrectas que hemos ido acumulando.
El proceso de sanación consiste en pedir a nuestra divinidad interna, el supraconsciente, nuestra parte espiritual, que borre todo lo que hay en cada uno de nosotros que está creando aquello que nos incomoda. Tenemos que reconocer nuestra responsabilidad y decir “te amo”, porque el amor transmuta las energías estancadas. Estas palabras abren la puerta a la energía divina que sabrá qué debe borrarse, cuales son las causas, qué es lo más adecuado para nosotros.
En resumen, cómo practicar Ho’oponopono
Hay muchas maneras de utilizar esta técnica: siempre que la responsabilidad, el amor y el perdón sean protagonistas estamos realizando Ho’oponopono. Pero aquí podéis ver un protocolo sencillo.
Se consciente que vas a realizar un proceso de Ho’oponopono. Al realizar esta técnica estás borrando memorias del inconsciente. Eres responsable de lo que vives al 100%, pues es atraído precisamente por esa información. Así que teniendo consciencia de que hay algo en ti que está atrayendo esa realidad a tu vida, simplemente repite esas palabras para que la divinidad que reside en ti, pueda borrar esos patrones.
• Lo siento
• Perdóname
• Te amo
• Gracias
Además también sirve, llovizna, hielo azul, gotas de rocío, entre otras muchas que puedes encontrar fácilmente en internet o libros especializados.
Las únicas dos cosas que puedes pedir, puesto que Ho’oponopono no es una técnica en la que pides ayuda para un fin concreto, son: que lo correcto y perfecto llegue a ti y la paz perfecta. Pues es desde ese estado de paz que siempre lo correcto y perfecto te encuentra.
Al repetir estas sencillas palabras, se abre la puerta para que la divinidad actúe en ti y de este modo puedas hallar momentos de inspiración. Es el momento en que tu ser, quien tu realmente eres, se comunica contigo, así que aprovecha esa oportunidad para dejar que la información llegue.
fuente: Vamos por buen camino
En la actualidad, es un referente dentro de los sistemas de mediación de todo el mundo. Su punto fuerte es el uso del perdón y la manera de reconducir la situación mediante la reparación. Aunque parezca difícil de creer, este trabajo solo necesita de la repetición de cuatro sencillas palabras.
Morrnah Nalamaku Simeona creó su variante en los años ochenta, adaptando el método al siglo XXI: un sistema de sanación personal en que la familia interior (las tres mentes: padre, madre e hijo), buscan el equilibrio. En él, cada uno de nosotros somos responsables de todo lo que ocurre en nuestra propia realidad, a través de las memorias y patrones que hemos ido heredando y generando.
Mediante Ho’oponopono sanamos las memorias y patrones que crean condiciones problemáticas en nuestras relaciones, amistades, familia, salud, trabajo… Las enseñanzas de este sistema, la toma de responsabilidad, el amor y el perdón, son herramientas imprescindibles para cualquier persona que busque una sanación propia y de los demás, una vida de salud, equilibrio y armonía.
La esencia es la sencillez en la práctica. Hay que hacerlo sin expectativas y sabiendo qué se está haciendo. Ahora además se tienden a simplificar los procesos, pues con el cambio de consciencia el tiempo se ha acelerado y todo es más rápido.
En Ho’oponopono no se pide nada, simplemente esperamos lo correcto y perfecto, que es lo que nos llegará a nuestras vidas, al dejar que la divinidad que nosotros somos opere. De ahí el hecho de practicarlo sin expectativas. Haz Ho’oponopono y lo correcto y perfecto llegará a tu vida, aunque no siempre será lo que desde el consciente creas que es lo mejor para ti. Muchas veces será incluso más de lo que esperabas.
Cada vez que repetimos alguna de las palabras estamos borrando programación negativa de nuestra mente subconsciente.
Sólo podemos hacer el proceso de sanación con Ho’oponopono si aceptamos y entendemos que somos al 100% responsables de todo lo que experimentamos, de lo que hay en nuestra realidad. Debemos olvidarnos de la palabra culpa. No tiene ninguna utilidad ni beneficio, es una fuente artificial de sufrimiento. Todo lo que hacemos, pensamos y sentimos surge de las memorias contenidas en nuestro subconsciente, por lo tanto, somos responsables de crearlo (cada uno de nosotros). No podemos acusar a nadie ni nada de lo que ocurre en nuestra realidad (en mi realidad). Cuando aceptamos este 100% de responsabilidad, podemos aceptar y amar cualquier cosa. Con el amor viene el perdón y la sanación. Así, si queremos sanar y dejar de producir un entorno dañino, debemos borrar, limpiar, las memorias incorrectas que hemos ido acumulando.
El proceso de sanación consiste en pedir a nuestra divinidad interna, el supraconsciente, nuestra parte espiritual, que borre todo lo que hay en cada uno de nosotros que está creando aquello que nos incomoda. Tenemos que reconocer nuestra responsabilidad y decir “te amo”, porque el amor transmuta las energías estancadas. Estas palabras abren la puerta a la energía divina que sabrá qué debe borrarse, cuales son las causas, qué es lo más adecuado para nosotros.
En resumen, cómo practicar Ho’oponopono
Hay muchas maneras de utilizar esta técnica: siempre que la responsabilidad, el amor y el perdón sean protagonistas estamos realizando Ho’oponopono. Pero aquí podéis ver un protocolo sencillo.
Se consciente que vas a realizar un proceso de Ho’oponopono. Al realizar esta técnica estás borrando memorias del inconsciente. Eres responsable de lo que vives al 100%, pues es atraído precisamente por esa información. Así que teniendo consciencia de que hay algo en ti que está atrayendo esa realidad a tu vida, simplemente repite esas palabras para que la divinidad que reside en ti, pueda borrar esos patrones.
• Lo siento
• Perdóname
• Te amo
• Gracias
Además también sirve, llovizna, hielo azul, gotas de rocío, entre otras muchas que puedes encontrar fácilmente en internet o libros especializados.
Las únicas dos cosas que puedes pedir, puesto que Ho’oponopono no es una técnica en la que pides ayuda para un fin concreto, son: que lo correcto y perfecto llegue a ti y la paz perfecta. Pues es desde ese estado de paz que siempre lo correcto y perfecto te encuentra.
Al repetir estas sencillas palabras, se abre la puerta para que la divinidad actúe en ti y de este modo puedas hallar momentos de inspiración. Es el momento en que tu ser, quien tu realmente eres, se comunica contigo, así que aprovecha esa oportunidad para dejar que la información llegue.
fuente: Vamos por buen camino
Etiquetas:
Espiritualidad
Blog reaction Anax Junius: Mis respuestas de politica
He visto en el PDI que un el blog Anax Junius ha formulado 15 preguntas a politicos y desde aqui en mi espacio personal respondere a esas cuestiones a nivel personal. Pues la horizontalidad y democracia interna de nuestro partido impide representacion alguna.
Las quince preguntas son las siguientes
1. ¿República o monarquía? Un ser no es mas que otro ser, o lo que es lo mismo no puede ser monarquia, asi que republica siempre y cuando haya democracia participativa y que el conjunto de ciudadanos pueda colaborar en la formulacion de las leyes que les afectan.
2. ¿Centralización, federalismo o sistema de autonomías? Cuanto mas cerca del ciudadano mejor. Yo prefiero el sistema de autonomias, no conozco el federalismo no puedo pronunciarme podria ser viable/util , lo estudiare.
3. ¿Estáis a favor del referéndum independentista catalán? Estoy a favor de los referendum como via participativa, te contestaria con otra pregunta. La independencia de Cataluña hace a los catalanes mas felices?mas sanos? Habra mas calidad de vida? Habra mas servicios publicos?Habra mas trabajo? Porque si con la independencia no va haber cambios favorables para los ciudadanos entonces no estaria a favor. Habria que analizar pros y contras. Si la Generalitat ha creado esta deuda, con los mismos gestores que han creado esta situacion se puede resolver esta situacion? Creo que hace falta un cambio profundo dentro de las instituciones. Mas amor y menos separacion.
4. ¿Estáis a favor de la cadena perpetua? No, estoy a favor de las nuevas oportunidades, todo es cambio. Hay cosas que son muy importantes en el mundo fisico que no lo son en el espiritual.
5. ¿Estáis a favor de modificar la ley electoral? La ley electoral se tiene que modificar, pues esta desequilibrada respecto al censo y respecto a la proporcionalidad de los votos, en una palabra es injusta.
6. En caso de haber respondido que sí en la pregunta 5 ¿cómo la reformaríais? Hay diferentes opciones pero prefiero una persona un voto y que haya circunscripcion unica para las generales.
7. ¿Podría exponer y explicar cinco medidas que emplearía para crear empleo? No soy ningun experto pero podria intentarlo
1. Repartir el trabajo pues ya que se requiere un crecimiento del 2% para que se cree un nuevo empleo lo cual es imposible pues no se puede crecer mas por muchos motivos, preveo un estancamiento prolongado de la economia. Mi primera medida seria repartir el trabajo existente( en Francia se hizo una medida similar), seria opcional no obligatorio y seria una medida solidaria.
2. Poner en practica la economia del bien comun de Christian Felber, hay varias medidas que se pueden adoptar para crear empleo.
3. Incentivar el emprendimiento , cada ser humano es util, promoveria el autodescubrimiento y el autoconocimiento.
4. Se que esto no es una medida de empleo pero soy partidario de una renta basica porque tal como dice Santiago Niño Becerra entre el automatizacion de los procesos y que cada vez menos gente es necesaria para trabajar (solo seria necesaria la mas cualificada) tenemos un gran problema, hay gente que no es necesaria asi que habria que implementar alguna medida en ese aspecto.
8. ¿Estáis a favor de quitarle los privilegios a la Iglesia? Si, no debe haber privilegios de ningun organismo o asociacion incluido los mismos politicos.
9. ¿Qué opináis de las corridas de toros, los correbous, el toro de la vega…? Si el animal sufre se tiene que prohibir
10. ¿Qué medidas propones contra los desahucios? Las medidas de la Pah me parecen correctas aunque medidas como las que tomo el Gobierno de Andalucia tambien me parecen bien.
11. ¿Estáis a favor de la dación en pago? Si, se tiene que poder dar una 2 oportunidad o una solucion aceptable, la vivienda es una necesidad basica.
12. ¿Estáis a favor de una banca totalmente pública, totalmente privada o una combinación de ambas? Estoy de acuerdo con ambas pero a la privada le pondria limites.
13. ¿Qué medidas proponéis contra el fraude fiscal? Dar mas apoyo a los inspectores y reformar la ley para que las grandes fortunas paguen mas, adoptar la tasa tobin, eliminar las sicav, se pueden hacer muchas cosas si se tiene la voluntad
14. ¿Qué opináis del aborto? Desde hace relativamente poco opinaba a favor pero un informacion espiritual me ha hecho considerarlo asi que estoy en contra.
15. ¿Consideráis que la constitución de 1978 es inamovible o que puede ser reformada? Puede y debe ser reformada, de hecho se deberia ir actualizando cada 10 años o una medida razonable.
16. ¿Qué opináis sobre el matrimonio homosexual? El amor no entiende de sexos, estoy a favor de que tengan los mismos derechos que un matrimonio convencional.
16. ¿Qué opináis sobre el matrimonio homosexual? El amor no entiende de sexos, estoy a favor de que tengan los mismos derechos que un matrimonio convencional.
Saludos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)