Mision y mensaje de Jesus en La Tierra 1 - 4 parte

 Aclaracion este texto esta sacado del libro "Leyes Espirituales" escrito por Vicent Guillem , estudio los viajes astrales , hizo uno y se encontro con ISAIAS que lo estaba esperando y empezaron a hablar, reproduzco aqui parte del texto de libro. 

Mision y mensaje de Jesus en La Tierra 2 - 4 parte
Mision y mensaje de Jesus en La Tierra 3 - 4 parte
Mision y mensaje de Jesus en La Tierra 4 - 4 parte

He observado que, de vez en cuando, cuando expones un tema, acabas por enlazarlo con lo que supuestamente dijo Jesus sobre el. ¿Porque lo haces?

Aprovecho las circunstancias para resolver otro de tus interrogantes. ¿ Acaso no eras tu el que queria saber la verdad sobre Jesus de Nazaret?

¿ Pero tambien sabes eso de mi?

Pues Si.

Pues ya que ha salido el tema, sacare las preguntas que tengo sobre Jesus de Nazaret. Me interesa mucho saber quien fue realmente y cual fue su mision en la Tierra, si es que tenia alguna.

Adelante, porque 2000 años despues de su encarnacion todavia no se ha entendido bien su mensaje.

¿Que quieres decir con esto?

Pues que despues de el se han ido incorporando, como si hubieran sido de su autoria, multitud de añadidos que han ido progresivamente tergiversando el significado de su mensaje original que vino a enseñar. Como el hubiera dicho, hay que separar la paja del grano., lo verdadero de lo falso, para poder entender su mision.

¿Cual fue su mision, que vino a hacer?

Vino a enseñar cual es el camino de la evolucion espiritual. A enseñar las Leyes Espirituales, poniendo especial enfasis en enseñar la ley del amor,  con su "ama al projimo como a ti mismo, ama a tu enemigo", es decir, con un mensaje de amor incondicional.

Fue Jesus de Nazaret el mismo Dios encarnado o el hijo de Dios?

Jesus de Nazaret fue la encarnacin de un espiritu altamente evolucionado.

¿ Pero entonces no fue Dios encarnado?

No, no fue Dios encarnado. Pero tampoco dijo nunca el que fuera Dios. Fueron otros que vinieron despues los que hicieron esa afirmacion.

¿ Al menos, fue el hijo de Dios?

Si, tan hijo de Dios como lo sois vosotros. La diferencia el que el era consciente y el resto de la gente no.

¿ Quieres decir entonces que Jesus no fue un ser sobrenatural o divino, sino que fue tan humano como nosotros?

Tan humano como vosotros, pero de mayor evolucion. Si entendemos que el ir evolucionando nos acerca progresivamente a Dios, podemos decir que Jesus estaba mas cerca de Dios que vosotros.

¿Quiere decir esto que si nosotros evolucionamos podemos alcanzar el nivel evolutivo que tuvo Jesús al encarnar?

Sí. No sólo el mismo nivel, sino niveles mucho mayores, ya que el proceso de evolución espiritual no termina nunca. Aunque está claro que en una sola vida física es imposible. Al igual que Jesús, os harán falta numerosas encarnaciones y vivir multitud de experiencias para llegar a ese punto. Y tened en cuenta que para cuando vosotros lleguéis ahí, él ya estará en un nivel mayor, ya que continúa evolucionando, como todos los espíritus.

¿Insinúas que Jesús también tuvo que pasar por el ciclo de encarnaciones para poder evolucionar? ¿Eso quiere decir que alguna vez fue tan imperfecto como nosotros?

No lo insinúo, lo afirmo. Jesús, al igual que vosotros, también tuvo que mejorara través de sus experiencias en el mundo físico. Y, gracias a su voluntad y esfuerzo personal, adquirió el nivel evolutivo necesario para realizar la misión que cumplió en la Tierra y que tanto os ha impactado, pero que tan pocos habéis entendido.

¿Entonces tuvo Jesús la necesidad de encarnar y morir en la Cruz para seguir evolucionando?

No, no tenía necesidad, ya que no tenía ningún karma o deuda pendiente.Podría haber seguido su evolución sin pasar por ese trance tan amargo. Lo eligió porque quiso, sabiendo cuáles serían las consecuencias. La grandeza de Jesús no estuvo en morir en la Cruz, como tanto énfasis ha puesto la Iglesia Católica. Si ése fuera el mérito de Jesús, también habría que dárselo a los cientos de miles de personas que murieron de la misma forma, ya que así se ajusticiaba en esa época a los condenados a muerte. El gran mérito de Jesús está en el atrevimiento y la valentía de difundir el mensaje de amor que vino a dar, sin permitir que nadie le amedrentara o le hiciera cambiar de opinión, a pesar de que sabía que todo eso le acarrearía un montón de sufrimientos, incluida la muerte.

¿Entonces por qué lo hizo?

Por amor a sus hermanos de menor evolución. Los espíritus conocedores del amor incondicional como él no actúan porque tengan nada que expiar, sino porque tienen una misión que realizar, que generalmente tiene que ver con dar ejemplo de cómo se vive con amor. Ten en cuenta que a partir de cierto nivel, el espíritu ya actúa enteramente movido por amor. Muchos espíritus eligen encarnar en mundos poco avanzados para ayudar a sus hermanos de menor evolución a alcanzar más rápidamente la felicidad que ellos mismos experimentan al vivir en el amor. En estos casos, las circunstancias negativas que tienen que atravesar no son ningún tipo de expiación, sino que son inherentes a la inferioridad espiritual del mundo al que vienen. Pero no les importan esos sufrimientos, ni morir asesinados, porque ellos no temen ni al sufrimiento ni a la muerte. Por su gran nivel evolutivo, saben que la muerte no existe y que la vida física no es más que un instante en la vida del espíritu.

Entonces, si un espíritu elevado que encarna en un mundo poco avanzado sólo ha venido para enseñar y no para aprender, no evolucionará mucho en una vida en un mundo inferior.

Al contrario, ya que vienen para enseñar y para aprender, porque de todas las pruebas de la vida se aprende. Ésta les sirve para evolucionar muy rápidamente, más que en un mundo de su mismo nivel, porque se pone aprueba su capacidad de amor y comprensión en cada momento. Además permite que afloren defectos muy escondidos que no se pondrían de manifiesto sino en circunstancias muy extremas, que nunca se darían en un ambiente más amoroso. De esta forma tienen la oportunidad de intentar mejorarlos y de avanzar así en el proceso de eliminación del egoísmo.

Volvamos a Jesús. El trabajo ¿lo hizo sólo, no tuvo ninguna ayuda?

Cuando alguien trabaja movido por el amor se hace digno de recibir la influencia de entidades espirituales todavía más evolucionadas. En el caso de Jesús, la del Logos o Cristo Planetario, entre otras.

 ¿Y quién es el tal Cristo Planetario?

La entidad espiritual máxima responsable de la evolución de vuestro planeta.

¿Entonces las tres personas de la Santísima Trinidad son Dios, Cristo y Jesús?

Pues no lo sé, porque no creo ni que los mismos que lo inventaron sepan qué significa ese galimatías. Pero sí os diré que Dios es único y que Cristo y Jesús son entidades diferentes y separadas de Dios. Por lo tanto, ni son Dios, ni manifestaciones de Dios, aunque los podéis considerar representantes de Dios o enviados de Dios, ya que se armonizan con la voluntad de Dios. Es decir, son seguidores de la ley del amor y están voluntariamente integrados en su plan de evolución.

¿Y cómo actuó Cristo a través de Jesús?

A partir de cierto momento, en los últimos años de su vida, Jesús actuó inspirado y fortalecido por el Cristo Planetario. Y realmente lo necesitaba para llevar acabo la misión que desempeñó.

¿Pero entonces quién era el que hablaba, Jesús o Cristo?

Digamos que actuaban en simbiosis. Hablaba Jesús con la inspiración del Cristo. Jesús jamás perdió su conciencia e individualidad, ni su libre albedrío.

¿Volverá Jesús a encarnar en la Tierra?

El Cristo se manifestará siempre que sea necesario, y lo hará a través de la encarnación de un espíritu en fase humana de evolución. Ya lo hizo antes de Jesús y lo volverá a hacer después, si la evolución espiritual del planeta así lo requiere. No es más importante que sea Jesús u otro ser de evolución semejante. Lo que ya os adelanto es que cuando encarne un nuevo Mesías, Profeta, Avatar, o como le queráis llamar, no lo hará vestido de Nazareno, con una corona de espinas, la cruz a rastras y las manos ensangrentadas con las heridas de los clavos, como los cristianos esperan. Será una persona aparentemente normal, pero con una capacidad de amar y una sabiduría espiritual fuera de lo común, pero sólo perceptible para aquellos que sintonicen con el mensaje de amor al prójimo y evolución espiritual que traerá. Y en caso de que encarnara en la actualidad, los primeros que se opondrían a él y harían lo imposible para que su mensaje no tuviera calado serían los grandes jerarcas de las Iglesias que supuestamente le han erigido en su estandarte, porque si su mensaje llega a penetrar en los corazones de los humanos de este planeta, tienen los días contados como aristócratas religiosos, y pasarán a ser personas normales y corrientes.

Al principio de hablar sobre Jesús has dicho que había muchos añadidos a su mensaje original que incluso distorsionaban el mensaje que él había querido dar. ¿Cómo podemos distinguir el mensaje original de los añadidos posteriores?

Sencillamente, todas aquellas creencias que están en contra de las leyes espirituales no pueden venir del mensaje de Jesús, el conocía estas leyes e intentó transmitirlas a los que quisieron escucharle.

¿Podrías enunciar algunas máximas del auténtico mensaje de Jesús?

Sí, claro.

1. Todos los seres humanos, sin importar la raza, el sexo o la religión, son de la misma naturaleza, es decir, espíritus en proceso de evolución y, por tanto, hermanos. Este mensaje fundamental está recogido en las máximas:
“Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios y la hacen.
”(Lucas 8, 21)


Porque cualquiera que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre.
” (Mateo 12, 50) De esto se desprende que nadie está excluido del proceso de evolución espiritual. Por mucho daño que pudiera hacer, jamás se le va a abandonar, ni se le condenará para siempre. Siempre va a tener oportunidades de rectificar y llegar a alcanzar la felicidad verdadera. Y esto se pone de manifiesto en el siguiente texto:

Si algún hombre tiene cien ovejas y se extravía una, ¿acaso no dejará las noventa y nueve en las montañas e irá a buscar la descarriada? Y si sucede que la encuentra, de cierto os digo que se goza más por aquélla que por las noventa y nueve que no se extraviaron. Así que, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos que se pierda ni uno de estos pequeños.”
(Mateo18, 12-14)

2. La vida del espíritu es eterna. La muerte no existe.

No temáis a los que matan el cuerpo pero no pueden matar al alma”
(Mateo10, 28)
“Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo”.
(Juan 3, 13)

Del significado de esta segunda frase ya hablamos anteriormente. Significa que todo ser que encarnó materialmente a través del nacimiento venía del mundo espiritual (cielo), y vuelve a él tras la muerte de cuerpo.
3. La misión de los humanos en la Tierra es la de aprender a amar incondicionalmente y a desprenderse del egoísmo. La evolución espiritual se mide exclusivamente en la capacidad de amar, y esto es lo que nos hace evolucionar, es decir, acercarnos a Dios.
“Habéis oído que se dijo: amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial.”
(Mateo 5, 43 – 48)
 “Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros, como yo os he amado.”
 (Juan 15, 12)

4. La evolución espiritual depende del trabajo de uno mismo. El destino del hombre después de la muerte depende exclusivamente de las acciones a favor o en contra de la ley del amor que haya realizado en vida.
“Mas el que practica la verdad viene a la luz.”
(Juan 3, 21)

De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra habrá sido atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra habrá sido desatado en el cielo.”
(Mateo 18, 18)

5. Cada uno tiene su propia conexión con Dios de manera que no ha de depender de intermediarios en su contacto con el mundo espiritual.
“Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá. Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas”.
(Marcos 11, 24-25)
 “Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.”
(Juan 5, 14)
 “Por eso os digo: pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá, porque todo aquel que pide, recibe y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?”
(Lucas 11, 9-13)

6. La evolución espiritual no termina en una sola vida física, sino que es necesario encarnar numerosas veces para alcanzar la espiritualidad superior.

“De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. (...)Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo
.” (Juan 3, 3-13) 7. La ley de la Justicia Espiritual o ley de causa-efecto. Se cosecha lo que se siembra.
“No juzguéis, para que no seáis juzgados.

Porque con el juicio con que juzgáis seréis juzgados, y con la medida con que medís se os medirá”.
(Mateo 7:1-2)
 “Así que, todo lo que queráis que los hombres hagan por vosotros, así también haced por ellos.”
(Mateo 7, 12)8. Aparte de este, existen otros mundos habitados que tienen el mismo fin que este, es decir, servir de escuela para la evolución espiritual.
“Hay muchas moradas en la casa de mi Padre. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho.”
(Juan 14, 2)

¿Por qué citas los evangelios cuando te refieres a lo que dijo Jesús?

Me sería más fácil explicar el mensaje de Jesús sin limitarme sólo a lo que ha quedado recogido en los evangelios. Pero como resulta que vosotros no admitiríais que fue dicho por él, me limito a utilizar lo que dijo y está reflejado en vuestras escrituras, para que veáis que no me lo invento.

¿Podrías enumerar algunas de las creencias cristianas que no son verdaderas desde el punto de vista espiritual y que son añadidos posteriores a Jesús?

Sí. Hay muchas, pero me referiré a las que considero más importantes y más perjudiciales para el avance espiritual.

1) La creencia en que la práctica de rituales tiene algún valor moral o espiritual y que sirve para ganarse algún lugar privilegiado en el cielo después de la muerte.

2) La creencia en que la Biblia o cualquier escritura sagrada es la palabra de Dios.

3) La creencia en que la iglesia y los sacerdotes son los intermediarios de Dios en la Tierra.

4) La creencia en que la solución a las malas acciones necesita y se resuelve con la confesión y la absolución del sacerdote.

5) La creencia en que un arrepentimiento de última hora redime los pecados

6) La creencia en que Jesús redimió los pecados de los hombres con su muerte en la cruz.

7) La creencia en el pecado original.

8) La creencia en que la sexualidad es algo pecaminoso.

9) La creencia en que en una sola vida se decide el destino del espíritu por toda la eternidad (el cielo y la gloria eterna para los que se salvan y el infierno y el castigo eterno para los pecadores).

10) La creencia de que sólo los cristianos o creyentes se salvan.

11) La creencia en la resurrección de la carne.

¿Me puedes explicar una por una las razones por las cuales todas esas creencias no están en el mensaje original de Jesús?

Sí, podemos intentarlo. Lo que intentaré es explicarte, una por una, por qué estas creencias contradicen en algún punto las leyes espirituales. Empecemos por la primera.

Has dicho que los rituales o sacramentos no tenían ninguna validez desde el punto de vista espiritual.

Así es.

¿Y por qué?

En el camino espiritual no hay atajos. Lo único que nos hace evolucionar espiritualmente, o "salvarnos", es el mejoramiento personal, el desprendimiento del egoísmo y el crecimiento en capacidad de amar. Nada más.

Pues hay mucha gente que cree que es una de las cosas más importantes.


Pues se engañan o han sido engañados.

¿Y de dónde procede la creencia de que los rituales son necesarios para la salvación?

Del intento de los dirigentes de las diferentes iglesias de controlar la espiritualidad de la gente para usarla en beneficio propio. En cierta manera es un reclamo que te dice: “Si haces lo que nosotros te decimos, no hace falta que seas buena persona para tener un lugar de privilegio en el cielo.”

Ya, pero creo que la iglesia no dice nada en contra de ser buena persona. Lo único es que pide además que se guarden sus preceptos.

Tal vez no lo dice con la palabra, pero sí con los hechos. Cuando se da tanto énfasis en que se sigan los rituales, los sacramentos, las ceremonias -cuanto más fastuosas, mejor- y tan poco en ayudar al prójimo, es el ejemplo que seda.

¿Pero entonces es negativo que haya rituales en las religiones?

Lo es cuando se utilizan para manipular y desviar de la evolución espiritual ala gente.

Si no son necesarios ¿qué sentido tiene que se sigan utilizando? Supongo que también se concibió como un intento de recordar un mensaje espiritual.

Ya. Pero la experiencia demuestra que en vez de servir para esto, lo que suele ocurrir es que los rituales y los símbolos acaban sustituyendo al propio mensaje que supuestamente representaban. Y la gente se escuda en estos ritos y símbolos para cometer los mayores atropellos, todos ellos en contra de las creencias que dicen seguir. Un ejemplo de ello lo tenéis en las Cruzadas y en la Inquisición. Genocidios y asesinatos cometidos por gente que llevaba trajes con una cruz bien grande en el pecho, que comulgaba todos los días y que firmaba sentencias de muerte con la Biblia en la mano. ¿Dónde está el mensaje de amor al prójimo ahí?

¿Pero no hubo rituales que fueron trasmitidos por el mismo Jesús, como la eucaristía?

Pues no. Es verdad que Jesús, intuyendo que le quedaba poco para ser asesinado, reunió a sus discípulos en una cena de despedida. Pero jamás tuvo intención de establecer ningún ritual o ceremonia de eucaristía, ni ningún otro ritual, ceremonia o sacramento. Además, comer el cuerpo y la sangre de Cristo, aunque simbólicamente, recuerda a un acto de canibalismo, y no tiene nada que ver con Jesús.

Entonces, ¿de dónde procede el ritual de la eucaristía?

Se incorporó al cristianismo procedente de rituales de religiones anteriores. De hecho, todas estas ceremonias, así como el nombre de cristianismo para definir a los seguidores de Jesús, y el símbolo de la Cruz para representarlos, se introducen posteriormente.

¿Entonces el símbolo de la cruz tampoco viene de Jesús?

Tened en cuenta que en la época de Jesús, la cruz se utilizaba para ejecutara la gente, lo mismo que la silla eléctrica en la actualidad. A nadie en su sano juicio se le hubiera ocurrido llevar una cruz como símbolo de su fe, como ahora a nadie se le ocurriría llevar una silla eléctrica en un colgante si Jesús hubiera encarnado en la actualidad y hubiera sido ejecutado en la silla eléctrica.

Pues todo esto que dices me parece bastante fuerte para que lo pueda encajar un creyente cristiano o católico.

Tal vez, pero es la verdad, y lo que intentamos aquí es que la gente abra los ojos a la realidad espiritual. Ten en cuenta que la misión de Jesús en la Tierra fue indicar el camino de la evolución espiritual. Las instituciones religiosas de aquella época llevaban tiempo obstaculizando el progreso espiritual de la gente con un montón de supersticiones y mentiras, metiendo miedo a la gente y utilizando el nombre de Dios para satisfacer sus ansias de riqueza y poder. Tenían un complejo sistema de rituales para entretener a la gente y sobre todo para someterlos a su voluntad, sacarles el dinero y vivir fastuosamente a costa de ellos. Y como Jesús les puso en evidencia, lo mataron. Aquella iglesia judaica se parecía mucho a la de ahora, que está viviendo a costa de utilizar la figura de Jesús y de manipular su mensaje, y con su forma de actuar obstaculiza el progreso espiritual de la humanidad. Ya es hora de poner las cosas en su sitio.

Todo este alegato en contra de los rituales está muy bien, pero para un cristiano, lo que no este recogido en la Biblia…

Pues entonces que revisen el capítulo 12 (versículos 29-34) del Evangelio de San Marcos, donde se recoge más o menos este mismo mensaje:
“Se le acercó uno de los escribas al oírles discutir; y dándose cuenta de que Jesús había respondido bien, le preguntó: --¿cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: --el primero es: escucha, Israel: el señor nuestro Dios, el señor uno es. Y amarás al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es éste: amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que estos dos. Entonces el escriba le dijo: --bien, maestro, has dicho la verdad: Dios es uno, y no hay otro aparte de él; y amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo, vale más que todos los holocaustos y sacrificios. Y viendo Jesús que había respondido sabiamente, le dijo: --no estás lejos del reino de Dios”.

En el segundo punto has dicho que no era correcto creer que la Biblia o cualquier escritura sagrada es la palabra de Dios.

Así es.

Entonces si la Biblia no es la palabra de Dios… ¿Qué es, según tu parecer?

El antiguo testamento es un conjunto de libros que recogen parte de la historia de Israel, convenientemente manipulada para justificar las intenciones conquistadoras de sus dirigentes haciendo ver que era “la voluntad de Dios”,aunque también recoge algunos mensajes bastante correctos de seres espiritualmente más avanzados que la media, estoy hablando de los profetas, que advertían ya de la manipulación fanática que se estaba haciendo de las creencias religiosas y daban una idea de por dónde va la auténtica espiritualidad.El nuevo testamento, por su parte, es un intento de recoger la tradición oral sobre algunos de los hechos más relevantes de la vida de Jesús, sobre todo la de los últimos años de predicación pública, y recoge parcialmente el mensaje que quiso dar (Evangelios), la vida de los apóstoles después de la muerte de Jesús (Hechos), y el Apocalipsis, que recoge una serie de visiones del autor sobre el futuro de la humanidad.

Pues a pesar de no tener muy buen concepto de las “Escrituras”, tú citas algunos pasajes del nuevo testamento de vez en cuando para justificar algunos de tus argumentos.

No he dicho que todo fuera mentira. A cada cosa hay que darle su justo valor. Muchos pasajes que hacen referencia a la predicación pública de Jesús, como por ejemplo el sermón de la montaña, y muchas parábolas, recogen bastante fielmente lo que Jesús dijo, por eso los utilizo. Ten cuenta que el hecho de que Jesús hablara en forma de parábola no fue casual. Ha permitido salvar de la manipulación muchas partes inconvenientes para la iglesia, ya que al no entenderse bien su significado, les permitía pasar la censura eclesiástica.

Fuente: Leyes Espirituales

Documental : La historia de los cosmeticos



Desde que Annie Leonard creo el primer documental de "La Historia de las cosas" han surgido mas para destapar todo lo que nos perjudica como seres humanos.

Uno de ellos es el documental "La historia de los cosmeticos" . Se ha creado una campaña para regular este mercado de una forma mas estricta pues no se estan tomando las medidas adecuadas.


 http://www.youtube.com/watch?v=lMVXoV2-yus&

Aqui cuenta Annie Leonard porque ha creado este documental

1: Prevención del Cáncer
 
Hicimos esta película para la abuela de Annie, que murió de cáncer antes de que Annie naciera, para el compañero de la universidad de Stacy que murió de cáncer a los 38, para Lisa, que tenía 19 años cuando perdió a su madre con el cáncer de mama - y para todas las mamás, hermanas, hijas, hijos y padres pues se trata de enfermedades que se pueden prevenir.
Estamos viviendo en un momento en que uno de cada dos hombres estadounidenses y uno de cada tres mujeres recibe algún tipo de cáncer en su vida. Esto no es normal. Esto no es aceptable.Esta no es la manera que era cuando nuestros abuelos nacieron.  ¿Por qué es así ahora?
 
 Parte de la respuesta radica en la mentalidad de la década de 1950 "mejores condiciones de vida a través de la química." That's when companies figured out how to process oil into chemicals, and billions of tons of synthetic substances that never before existed in nature were put into commerce with little thought to the impacts on health and the environment. En aquella epoca las empresas descubrieron la manera de procesar el petróleo en productos químicos, y miles de millones de toneladas de sustancias sintéticas que nunca antes habían existido en la naturaleza fueron puestas en el comercio con poco pensamiento a los impactos sobre la salud y el medio ambiente. Las compañías simplemente no estaban obligadas a estudiar esas cosas.
 
Décadas más tarde, quedaba claro que tendriamos grandes problemas. El riesgo de contraer cáncer de mama aumentó más del 40% en tan sólo nuestras vidas, y muchos otros tipos de cáncer, incluyendo los de la infancia, testicular y de próstata va en aumento.
El Presidente de los estudios sobre cáncer declaró recientemente:
La verdadera carga de cáncer inducido por el medio ambiente se ha subestimado. Con cerca de 80.000 sustancias químicas en el mercado en los Estados Unidos, muchos de los cuales son utilizados por millones de estadounidenses en sus vidas diarias y están desempleados o poco estudiado y no reglamentada en gran medida, la exposición a carcinógenos ambientales potenciales está muy extendida.
El panel señaló que los estudios han encontrado 300 sustancias químicas sintéticas en la sangre del cordón umbilical de bebés recién nacidos. Esto es una llamada de atención. Cuando escuchamos que los bebés se están naciendo pre-contaminados con productos químicos industriales, incluyendo productos químicos de fragancias , es el momento de encontrar la manera de hacer las cosas de manera diferente.
Dos grandes oportunidades de hacer cosas de otra manera se están moviendo a través del Congreso en este momento - la Ley de Seguros de cosméticos y un esfuerzo similar para regular los productos químicos industriales bajo jurisdicción de la EPA. Estos proyectos de ley establecerán los sistemas que debería haberse creado hace décadas para evaluar la toxicidad química y poner las normas en el lugar que fomentar el desarrollo de productos seguros.
 
2: Cancerigenos deben Salir de los champús para bebés es de sentido común
 
Algunas compañías sostienen que los champús para bebés y otros productos contienen sólo pequeñas cantidades de productos químicos que causan cáncer, y no hay ninguna prueba de estas exposiciones son causantes de cáncer en las personas. No importa que nadie está aún estudiando el riesgo de cáncer para los niños expuestos a cancerigenos todos los días en la bañera .
 
How about just getting carcinogens out of baby shampoo? ¿Como conseguimos sacar estos cancerigenos de los champú para bebés? Muchas compañías ya han descubierto la manera de hacer grandes productos sin utilizar sustancias químicas que son conocidos por causar cáncer en animales de laboratorio.
Así que ¿por qué no todas las compañías que hacen eso? Se remonta al modo de pensar de la década de 1950 de nuevo. A pesar de su reputación para la innovación, las empresas de cosméticos están utilizando la químico tóxicos en los mismos procesos que han estado utilizando durante décadas, y lo justifican con una teoría directamente desde el siglo 18: ". La dosis hace el veneno"
 
La antigua teoría era que si una alta dosis de una sustancia tóxica que causa cáncer en los estudios de laboratorio, las dosis inferiores a continuación, estaban a salvo. Pero no es así de simple. De acuerdo a la ciencia más reciente, no es sólo el tamaño de la dosis que importa, sino el momento de la dosis, la edad y el tamaño de la persona expuesta, el potencial de los efectos de bajas dosis y el aumento de la toxicidad de las mezclas químicas.
 
La mayoría de las evaluaciones de riesgos ni siquiera tiene en cuenta estos factores de complicación. Entonces, ¿cómo podemos confiar en los cálculos de riesgo? El sentido común es tomar  precauciones. Vamos a trabajar para reducir las exposiciones evitables e innecesarias a los productos químicos tóxicos en los productos que usamos todos los días.
 
No vamos a discutir sobre cómo cancerigenos afectan mucho a un bebé y si lo puede tolerar en la bañera, vamos a sacar los cancerigenos de los champús para bebés.
Mientras estamos en ello, si realmente queremos proteger a los niños, vamos a tener que retirar los productos químicos peligrosos de los productos utilizados por las mujeres embarazadas, y mujeres que algún día si lo desea, pueda quedarse embarazada. También hay que retirar los productos químicos asociados con el esperma dañado y la feminización de los genitales de los aerosoles del cuerpo para los chicos adolescentes
 
3: Creemos en una mejor manera

Creemos que es posible deshacerse de las toxinas y aún así tener una próspera industria cosmética saludable con abundantes oportunidades para las pequeñas empresas. Creemos que lo mejor para toda la economía estadounidense es alejarse de las viejas tecnologías contaminantes en la química y la energía y desarrollar la próxima generación de productos limpios, verdes que la gente de todo el mundo quiere comprar.


De hecho, el segmento de mayor crecimiento de la industria de los cosméticos, incluso durante la recesión, ha sido el de orgánicos y naturales del sector, en gran parte impulsado por la preocupación creciente de los consumidores sobre los productos químicos tóxicos. Pero con la ausencia de normas legales para estos productos, es difícil para los consumidores conocer el maquillaje verde y tomar las mejores decisiones.
 
No hay soluciones milagrosas. Estos problemas son complicados y han sido usados por décadas en la fabricación. Su solución se requiere de todos nosotros - los consumidores, empresarios, químicos, científicos, agencias gubernamentales - para llegar a más y pensar en grande.
 
Parte de la solución es pasar las políticas como la Ley de Cosméticos Seguros de 2010, que eliminará las sustancias más nocivas, establecer sistemas para evaluar la seguridad, y arrojar más luz sobre los efectos sanitarios de los productos químicos que ponemos en nuestros cuerpos. Al igual que con cualquier proyecto de ley, hay detalles importantes aún por resolver a través del proceso democrático, y esperamos con interés el debate.
 
Creemos que los problemas se pueden resolver al mismo tiempo lograr el objetivo de productos más seguros y sin perjudicar a las pequeñas empresas. El proyecto de ley en realidad proporciona muchos beneficios a las pequeñas empresas , como el acceso a la información de toxicidad y por lo que es más fácil para los consumidores encontrar los productos más seguros.
 
Preservar las oportunidades para las pequeñas empresas es crucial. Estas empresas son el corazón y el alma de la industria cosmética. Ellos están a la vanguardia en la solución de muchos de los problemas de toxicidad y la innovación de alternativas más seguras - que están pensando la manera de conservar los productos sin químicos formaldehído o estrogénicos, cómo hacer espuma grande sin contaminantes cancerígenos, y muchos van un paso más y abastecimiento sostenible, orgánica e ingredientes de comercio justo. Ellos están demostrando que se puede hacer.
 
Muchos propietarios de pequeñas empresas se inspiraron para iniciar empresas, ya que se enfermaron con cáncer u otras enfermedades, o que no podían encontrar los productos en los que se sentían bien sobre su uso.
 
"Fundé mi empresa porque los productos de bebé seguros no eran fácilmente disponibles para los padres debido a un sistema corrupto que permite a las empresas utilizar sustancias químicas tóxicas en productos de cuidado personal -y promover que ellos son seguros", dice Jessica Iclisoy, fundador de California Baby ."Necesitamos una línea de seguridad e integridad en el mercado de los cosméticos."
 
Una sobreviviente de cáncer y artista de maquillaje Britta Aragón, quien fundó la empresa Cinco Vidas para ayudar a otros sobrevivientes de cáncer, declara:
La única respuesta es la regulación que la industria obliga a considerar los efectos potenciales para la salud de todas y todos los ingredientes utilizados. La prioridad tiene que ser nuestra salud.
Por la salud de todos nosotros, para todas las personas que han sufrido de enfermedades evitables, tenemos que resolver esto. Se lo debemos a nuestros hijos y las generaciones futuras para resolver esto.Vamos a trabajar juntos hacia el día en que todos los niños nacen libres de sustancias químicas tóxicas y con la mejor oportunidad de vivir vidas saludables se haya cumplido.
Por favor, tenga la acción de hablar con su Representantes del Congreso sobre los cosméticos seguros son importantes para usted, pregúntele a co-patrocinar la ley de seguros cosméticos Ley de 2010 .
 
Annie Leonard es el creador del fenómeno de Internet "La Historia de las Cosas" que ha sido visto más de 12 millones de veces en línea, y autor del best-seller del mismo nombre." Stacy Malkan es co-fundador del nacional de la Campaña para Cosméticos Seguros y autor de, "Not Just a Pretty Face: El lado feo de la industria de la belleza."

Podeis seguir los articulos sobre este tema en su blog 

Fuente : Huffpost Green

Mas info que podemos hacer

Parabenos: Veneno diario en tu piel!!

¿Qué son los parabenos? (diréis muchos de vosotros).

Los parabenos (o parabenes, en inglés parabens) son un grupo de productos químicos que se usan como conservantes en muchos productos cosméticos, aproximadamente el 90 %, entre ellos champús, autobronceadores o pasta de dientes. Aunque los parabenos tienen un origen natural los que se utilizan en cosmética son todos sintéticos. Es una sustancia química tan presenta en la industria cosmética que sólo el agua le supera en cuanto a porcenta
je de uso.

Los parabenes son los conservantes más baratos y efectivos usados por la industria cosmética.
Y al igual que ocurre con la industria alimentaria, los fabricantes recurren siempre a los productos más baratos que les permitan pagar menos y ganar más, sin importarles sus efectos sobre la salud.

¿Alguna vez te has preguntado por qué te ha picado la piel después de la ducha, o porqué la tienes tan reseca? pues muchas veces los culpables son los parabenes.

Se trata de aditivos químicos sobre los que se han hecho algunos estudios que enseguida han sido desmentidos y saboteados, pero que reflejaban la peligrosidad de un uso diario sobre la piel de productos que tuvieran parabenes (champús, cremas…).

Dado que cada vez hay mas gente concienciada con los peligros de la química sobre su cuerpo, algunas marcas de cosmética e higiene (incluidas marcas ‘blancas’) han sustituido los parabenes por otros conservantes menos agresivos.

¿Cómo identificar los parabenes?

Mira bien CON UNA LUPA la composición de tus productos para la ducha y la belleza o la higiene (incluídos desodorantes y perfumes). Estará escrita en inglés y latín para que no la entiendas. Busca los siguientes nombres:

BENZYLPARABEN
BUTYLPARABEN
ETHYLPARABEN (o camuflado como E214)
ISOBUTYLPARABEN
ISOPROPYLPARABEN
METHYLPARABEN (o camuflado como E218)
PROPYLPARABEN (o camuflado como E216)

Si un producto tuyo tiene alguno de los parabenes, que sepas que te estás poniendo sobre tu piel una sustancia química conservante que produce efectos negativos con su uso diario.

Si un producto tuyo tiene varios parabenes, o, como en el caso de un champú que me han regalado, tiene todos los parabenes, NO LO VUELVAS A COMPRAR. Sustitúyelo por otro parecido que no contenga parabenes.

Como explica wikipedia, los parabenes son los conservantes cosméticos y farmacéuticos más usados por su bajísimo precio y por su actividad bactericida y fungicida con el producto. Es decir, es un insecticida que evita que a las cremas y champús les salgan microbios o bichitos. Pero es un insecticida.
Están presentes en champús, cremas de belleza, productos de afeitado o depilación, lubricantes sexuales, productos farmacéuticos de uso tópico, e incluso en dentífricos y algunos alimentos.

Los parabenes son en realidad estearatos del ácido para-hydroxybenzóico.
Se ha comprobado que en muchos individuos producen irritación y enrojecimiento de la piel, o peor aún, dermatitis.

Un estudio científico de varios especialistas en 2004 sorprendió a la comunidad internacional por el hallazgo de parabenes en muestras de tumores de cáncer de mama (Darbre PD, Aljarrah A, Miller WR, Coldham NG, Sauer MJ, Pope GS. Concentrations of parabens in human breast tumours. J Appl Toxicol. 2004 Jan-Feb;24(1):5-13). De todas formas no está demostrado que los parabenes pasasen del desodorante o el gel al interior de los pechos.
Otro estudio, avalado con pruebas en animales, criminaliza a los parabenes por alterar el comportamiento de los estrógenos en el cuerpo humano.

Sea alarmismo o sea realidad, lo cierto es que es mejor no comprar productos con parabenes. Léete los componentes del champú o del dentífrico en el supermercado, antes de comprarlo y evitarás problemas posteriores.