Rajoy descubre el sistema "AGORA" de participacion ciudadana del PDI

Hoy Mariano Rajoy acaba de conocer en el Congreso Tecnológico y de Co-Working organizado por Utopic_US, a Ágora, la herramienta tecnológica que revolucionará el mundo de la política. 

Frente a frente, el futuro y el presente de la política, la Democracia Participativa y Real frente a la Partitocracia, el mundo de la innovación y las ideas frente a las estructuras de poder tradicionales que alejan al pueblo de los órganos de decisión institucionales. 

Esta vez nos ha visto en el congreso organizado por Utopic_US, la próxima vez quizás sea trasladando las decisiones de los ciudadanos al congreso de los diputados.

Compañeros y compañeras, hoy más que nunca, empieza el futuro.



LA TOXINA BT APARECE EN LA SANGRE DE LAS MADRES Y SUS FETOS

Un estudio publicado en marzo [1] muestra la presencia en la sangre de mujeres, mujeres embarazadas, y fetos, de diferentes toxinas derivadas de los cultivos transgénicos.  El estudio desarrollado en Quebec (Canadá) muestra que la toxina Bt (producida por maíz y soja transgénicos) aparece con una muy alta frecuencia, ya que se encontró en un 93% de las muestras de sangre de mujeres embarazadas, en un 80% de las de fetos, y en un 69% de las de mujeres no embarazadas.  Dado que ninguna de las mujeres ni de sus compañeros habían trabajado con insecticidas, esta toxina aparece como resultado del consumo de alimentos que la contienen al haber sido procesados ​​a partir de maíz y soja transgénicos.
 El estudio también muestra la presencia del herbicida glifosato (Que estudios científicos han encontrado ser tóxico para las células humanas) en un 5% de las mujeres embarazadas asi como tambien del herbicida glifosinat (la exposición aumenta el riesgo de malformaciones congénitas) en un 18% de las muestras de mujeres no embarazadas, y de 3-MPPA (producto metabólico del glifosinat) en un 100% de las mujeres embarazadas y fetos, y en un 67% de las mujeres no embarazadas.
 Para vergüenza de las instituciones responsables, este es el primer estudio epidemiológico que analiza la sangre de personas expuestas al consumo de alimentos transgénicos 15 años después de haber aprobado la producción comercial de las primeras variedades transgénicas. Los resultados obtenidos muestran la necesidad de parar la producción comercial de transgénicos pues los posibles efectos por esta vía de exposición en los fetos a la toxina Bt todavia no han sido estudiados.
 Fuente: Som lo que sembrem 

[1] [1] Aris, A., S. Aris, A., S. Leblanc. Leblanc. Maternal and fetal exposure to pesticidas associated to genetically modified foods in Eastern Townships of Quebec, Canada. Reproductive Toxicology (2011), doi:10.1016/j.reprotox.2011.02.004 Maternal and fetal exposure to pesticidas associated to genetically modified foods in Eastern Township of Quebec, Canada. Reproductive Toxicology (2011), doi: 10.1016/j.reprotox.2011.02.004 ( http://somloquesembrem.files.wordpress.com/2010/07/arisleblanc2011.pdf ). ( http://somloquesembrem.files.wordpress.com/2010/07/arisleblanc2011.pdf ).

Joan Mele: ´Alguien mueve los hilos; hace tres años me avanzaron la desaparición de las cajas´

Yo ya lo sabia pero que lo diga Joan me parece increible.


Joan Antoni Melé Cartañà, subdirector general de Triodos Bank en España, la entidad financiera de la "ética" cuenta con sucursales en Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Alemania y España

MIGUEL MANSO. PALMA Joan Antoni Melé (Barcelona, 1951) dejó a los 55 años la caja de ahorros donde trabajaba por Triodos, que se define como el primer banco "ético y sostenible" de Europa. La crisis, dice, "ha despertado conciencias". Ayer ofreció una conferencia en Palma invitado por la concejalía de Bienestar Social.

—El despido del Premio Nobel de la Paz y padre de los microcréditos, Mohamed Yunus, ¿ha hecho daño a la banca ética?
—No. Los que estamos en este sector ya sabíamos que pasaría. En el momento en el que dijo que se metía en política fueron a por él. Lo que ha hecho por Bangladesh no lo hará nadie en muchos años. Las acusaciones que ha recibido [trasvase de fondos de donantes entre dos entidades del Grupo Grameen] forman parte del riesgo de estar en primera línea.
—Las denuncias contra Yunus partieron de una televisión de Noruega, país que tiene fama de escrupuloso.
—Falta saber qué noticias les han pasado. Yo sé lo que ha hecho. Estoy en la banca ética desde 2000. Él asistió ese año en Barcelona al primer congreso de banca ética y hablé con gente de Bangladesh... La labor que ha desarrollado en ese país es increíble. Ha entregado su vida. Llevo diez años dando charlas sobre banca ética y ahora que empiezo a tener una pequeña notoriedad ya me están atacando por cosas que no tienen ningún fundamento.


—¿Es cierto?
—Uno en internet pedía el otro día que investigaran mi pasado; decía que si soy un lobo con piel de cordero... No hay que caer en trampas. Al sistema no le interesa que una persona como Yunus se meta en política.
—Usted ha publicado el libro ´Dinero y Conciencia. A quién sirve tu dinero´. ¿A quién sirve el dinero de Triodos Bank?
—A miles de iniciativas. El criterio fundamental es la transparencia radical. No me impresiona que [una caja] haga una obra social y deje que la gente vote el destino del dinero. Lo importante es dar a conocer en qué inviertes el dinero de los clientes. Hablo de todo, no de una parte. Puedes estar haciendo obra social aquí y depositar dinero en paraísos fiscales o blanquear euros de las armas. Nosotros publicamos las empresas a las que hemos financiado de los tres sectores donde operamos: cultura, medio ambiente y proyectos sociales.
—¿Esos tres ámbitos ofrecen rentabilidad suficiente para luego pagar una remuneración alta a los clientes por sus fondos?
—Depende de lo que entendamos por rentabilidad y buena remuneración. Lo nuestro da sobre todo rentabilidad social y, así, ganamos todos. Yo puedo pagar un 10%, invertir en empresas que fabrican armas o en compañías químicas contaminantes y forrarme. La pregunta es: ¿A quién quieres que sirva tu dinero? Si para ti lo único importante es la rentabilidad, no somos tu banco. Si quieres una rentabilidad sensata y que el mundo mejore, este es tu banco. Si solo preguntamos por los tipos de interés, alguien va a pagar las consecuencias.
—¿A quién no va el dinero de Triodos?


—Jamás financiaríamos a empresas que fabricaran armas, transgénicos o energía nuclear. Cuando alguien viene con una empresa para pedirnos un préstamo nos preguntamos qué aporta a la sociedad y si es fiable económicamente. Nuestro orden de prioridades es: personas, medio ambiente y beneficio económico.
—Entre los distintos escenarios que maneja la agencia Standard & Poor's, el más apocalíptico habla de una destrucción de empleo del 25% y un agujero de 64.000 millones en los bancos. ¿Sabemos todo lo que sucede en el sector financiero español?
—No porque hay gente que está moviendo los hilos.
—¿Quién?
—Hace ya tres años una persona vinculada a la política me explicó con detalle cómo iban a desaparecer las cajas, cómo se convertirían en bancos y, tras su fusión, quedarían muy pocas entidades en España. En ese momento le dije que no tuviera ideas paranoicas pero tres años después ha sucedido lo que me explicó. O es un adivino o alguien prepara esto. La historia es por qué dejamos que nos manipulen y hagan con nuestro dinero cosas en el mundo contrarias a nuestros principios. Standard & Poor's puede plantear el panorama que le dé la gana pero medio año antes del hundimiento de Enron dijo que era maravillosa. Yo no puedo cambiar gobiernos, pero sí decir qué hago con mi trabajo y mi dinero. 


—¿Cómo encaja su presencia la banca tradicional ?
—Es una revolución en el mundo. Es un fenómeno fuerte y hay bancos preocupados.
—¿La gente es receptiva?
—Somos el único banco que está abriendo oficinas, contratando gente y captando miles de clientes. No vienen porque pagamos más, sino porque queremos cambiar la economía.
—En Mallorca somos un poco fenicios.
—El mes pasado, sin tener oficina, hicimos más de 300 usuarios. Estos días estoy seleccionando locales para abrir una sucursal.
—¿Conoce el perfil del cliente?
—No lo hay. Tenemos desde estudiantes universitarios que disponen 200 euros a gente que te trae millones y te dice: ´Ya lo tengo todo y mientras no utilizo mi dinero, que sea útil para la sociedad´. Existe un cambio de paradigma en la sociedad.
—Alguien puede pensar que incurren en palabrería, en un método más de marketing para captar clientes
—Triodos nació en 1971 en Holanda y se ha extendido por Europa. En España llevamos siete años. Cuando eres una farsa te desenmascaran en cuatro días.
—¿Cobran comisiones?
—No hay comisiones de mantenimiento y se puede sacar dinero con tarjeta en cualquier cajero.
—¿Sus hipotecas tienen suelo?
—No solemos hacer hipotecas. Solo si nos lo pide un cliente para una primera vivienda.